Conocé las últimasNovedades

Capacitación
Entrenamiento en Habilidades Psicoterapéuticas 2025 . Desde una perspectiva conductual- contextual y sistémica
Este entrenamiento te permitirá aprender nuevas habilidades para tu trabajo con los consultantes, tales como construir metas terapéuticas claras y eficaces, así como preguntas que impulsan al cambio. Fortalecerás la relación terapéutica con técnicas como validación emocional y metacomunicación. También trabajaras en reconocer y desarrollar tu estilo personal como terapeuta y la importancia del autocuidado. Un real entrenamiento con role playing, supervisiones, revisión de casos clínicos y filmaciones de video donde te podrás ver y reconocer como terapeuta.

Capacitación
Educación Inclusiva: Estrategias y Prácticas
Un curso práctico para fortalecer las prácticas inclusivas a través de la cogestión áulica y el trabajo en equipo. Exploraremos cómo potenciar el rol docente y de las DAI, diseñar estrategias personalizadas, implementar ajustes razonables y aplicar el DUA para garantizar entornos accesibles y equitativos.

Capacitación
Entrenamiento en Habilidades Psicoterapéuticas 2024 desde una perpectiva Conductual-Contextual y Sistémica
En esta capacitación vas a encontrar los pilares del trabajo como terapeuta en la clínica con adultos: entrenamiento en la co- construcción de metas terapéuticas y en la elaboración de preguntas. Y También como crear alianzas terapéuticas más sólidas para mejorar las posibilidades de ir hacia el cambio terapéutico con tus consultantes.

Buscamos promover la calidad de vida de las personas conectando la ciencia con el humanismo.
Centro Clínico y de Investigación
Somos un grupo de profesionales que comparten el valor de promover el bienestar emocional, cognitivo y social de las personas y la comunidad. Nos especializamos en abordajes terapéuticos basados en la evidencia científica que integran niveles neurocognitivos, emocionales y relacionales, generando una atención que se ajusta a la necesidad de cada paciente, familia o institución que nos consulta. Desde Nodos, priorizamos una relación cálida y empática como parte central en el proceso de aliviar el sufrimiento y favorecer el crecimiento tanto de las personas como del sistema social que las contiene.
DepartamentosClínicos

Departamento Adulto
Ofrecemos evaluación, diagnóstico, orientación y tratamiento a personas con dificultades emocionales y/o neurocognitivas.

Departamento Infanto Juvenil
Desarrollo emocional, cognitivo y social en la infancia y la adolescencia.

Departamento Familia
Patrones de relaciones, estilos de comunicación y vínculos emocionales en la familia.
Conocé nuestrasInvestigaciones
Entrenamiento en Cognición e Interacción Social: una intervención grupal para adolescentes con TEA
Presentamos los primeros resultados del programa de Entrenamiento en Cognición e Interacción Social en formato grupal, desarrollado y aplicado desde Nodos para adolescentes con autismo con baja necesidad de apoyo. Los datos fueron compartidos en el XV Congreso Argentino de Neuropsicología, celebrado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Esta investigación fue realizada por nuestro equipo con el objetivo de validar la eficacia del Programa de Entrenamiento en Cognición y Habilidades Sociales (PECHS).
Leer InvestigaciónNUEVO ARTICULO: Datos normativos en población de adultos argentinos para la Escala de Conexión Social
Se publicó un nuevo articulo de las investigaciones que llevamos adelante en nuestro equipo. Se trata de un estudio instrumento donde se presentan los baremos de interpretación de la Escala de Conexión Social, adaptada a la población argentina en estudios anteriores. La presente publicación se realizó en la Revista de Investigación en Psicología, pertenenciente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú. Dentro de las principales fuentes donde se encuentra indexada encontramos Scielo y Erihplus.
Leer InvestigaciónNUEVO ARTICULO: Validation of the Social Connectedness Scale in Argentinean adult sample
Publicamos una de nuestras investigaciones en la Revista Psychologica perteneciente a la Universidad de Coimbra, Portugal. La misma está indexada en PsycInfo de la American Psychological Association y en el European Reference Index for the Humanities and Social Sciences. Esta investigacion fue realizada por integrantes de nuestro staff y financiada por la Universidad Siglo 21
Leer InvestigaciónNUEVO ARTICULO: Conexión social en adultos argentinos: Estudio descriptivo según variables sociodemográficas
Se ha publicado en la Revista Psicodebate, de la Universidad de Palermo una de las investigaciones realizadas por parte de nuestro staff y financiada por la Universidad Siglo 21. Esta revista se encuentra indexada en la Scientific Electronic Library Online (SciELO) y en la base de datos de Thomson Reuters, entre otros directorios cientificos.
Leer Investigación